MIS SALSAS
Existen muchísimas salsas, una gran variedad de salsas frías, templadas o calientes. Y, aunque yo voy aprendiendo y probando cada pocos días alguna nueva, he de decir que sólo algunas las hago más a menudo.
Y me encanta probar salsas nuevas, la verdad que hay muchas y gran variedad ya hechas en los diferentes supermercados, a mí la mayoría no me gustan, o porque están muy dulces o saladas o la textura es pegajosa, voy a destacar aquellas que sí utilizo y hago yo misma de forma casera.
La salsa que más me gusta es, el ALIOLI, (all-i-oli). Es una salsa muy famosa en España y sobre todo en Cataluña. Los ingredientes son el ajo y aceite de oliva. En el mortero se machacan los dientes de ajo, hasta que se vuelven cremosos, se añade sal y, finalmente, el aceite, primero gota a gota y luego a hilillo fino, sin dejar de remover con la mano el mortero, hasta que la composición ha adquirido la consistencia de una manteca. Es una salsa que sabe muchísimo a ajo. Como podéis imaginar es una salsa fuerte, y por eso yo preparo mi propia versión, siempre le añado a la salsa anterior un huevo. Lo pongo todo en el vaso de la batidora, dos dientes de ajo, pizca de sal, 3 dedos de aceite de girasol y un dedo de aceite de oliva y ahora bajo la batidora hasta que se pose en vaso y la pongo a fuerza media alta y sin mover el brazo de la batidora aprieto el botón de inicio. Cuando pasan uno 10 segundos y la salsa empieza a tener consistencia levanto y muevo ya la batidora. A esta salsa, a veces, también le añado perejil fresco y queda un Alioli fantástico sobre todo para los pescado fritos y el arroz a banda.
Y con los mismos ingredientes que mi alioli, pero sin los ajos, es la MAYONESA O MAHONESA. Y se le añaden unas gotas de limón. Es una salsa muy utilizada para hacer un gran plato malagueño como el gazpachuelo.
Otra salsa derivada de la MAYONESA es la SALSA ROSA, con el huevo, la sal , el aceite , se añade gotas de zumo de naranja y coñac. Una vez batido se añade tomate frito o ketchup ( es lo que yo utilizo). De esta salsa también hay variantes, en vez de coñac utilizar vino de Oporto e incluso algunas gotas salsa picante.
Otra salsa muy común es la salsa BECHAMEL, utilizada para gratinar la pasta como los canelones o la lasaña, también para hacer las croquetas. Los ingredientes son 50 gramos de mantequilla, 2 cucharadas de harina, ½ litro de leche y sal. Se derrite la mantequilla en un cazo y se añade la harina, se empezará a dorar y se va añadiendo lentamente la leche caliente poco a poco sin dejar de remover, pues de lo contrario saldrán grumos que estropearían la salsa. Este proceso puede durar de 10 a 15 minutos.
Para quién le guste la caza hay una variante de esta salsa que le va muy bien, una vez terminada la bechamel se añade , gota a gota una copa de coñac, removiendo cuidadosamente, También se le puede añadir pimentón.
SALSA AL CURRY, otra salsa muy utilizada sobre todo para el arroz y el pollo. Los ingredientes son 50gr de mantequilla, una cucharada de harina y una de curry, una taza de leche , y tres cucharadas de nata y la sal. Esta salsa tiene varias variantes, utilizar en vez de leche solo nata, y otra utilizar leche de coco . Se calienta la mantequilla y añade la harina hasta que este dorada ligeramente, removiendo constantemente con cuchara de palo, se añade el curry, la leche (o leche de coco) salpimentar y se deja cocer unos 6 o 7 minutos a fuego medio sin dejar de remover. Por último una vez hecha se añade la nata y se mezcla bien.
Y otra salsa que me encanta es la SALSA DE ESCABECHE utilizada desde tiempos muy antiguos para conservar los alimentos, los ingredientes son : aceite, laurel, dientes de ajo,pimentón, pimienta blanca o negra , harina,vinagre, agua, sal. Esta salsa hay mucha gente que también añade cebollas, zanahorias, pero yo no utilizo verduras.
Colocamos aceite en una sartén y echamos los ajos cortados , lo freímos sin que se doren mucho. Después agregamos el laurel, pimentón y pimienta , mezclamos, y echamos un poquito de harina, seguido agregamos sal, vinagre y un poquito de agua. Dejamos hervir un rato. Yo la utilizo mucho para escabechar el pescado que sobró y que está ya frito. A mi me gustan mucho los boquerones en escabeche y con la salsa templada.
SALSA DE QUESO se puede hacer con un tipo de queso o con varios, como ejemplos los ingredientes son un bote de nata , 100 gr. queso azul, 100 gr. parmesano rallado, 100 gr. mozzarella, 50 gr. queso fresco de cabra, 20 gr. mantequilla, nuez moscada, pimienta molida. Se calienta en una cazuela anti-adherente la nata a fuego lento, con la mantequilla, removiendo con una cuchara de madera. Se corta los quesos en trozos y añade a mezcla anterior. Removemos al calor, hasta que se fundan. Sazonamos con un poco de nuez moscada y pimienta molida. Se usa esta salsa de cuatro quesos para aderezar pastas. carnes y para las pizzas.
SALSA DE PIMIENTA La salsa a la pimienta es una de las más clásicas que se utilizan principalmente para acompañar carnes; por lo general carnes como son los entrecots o solomillos. Los ingredientes son : 1 copa de coñac, 1 copa de oporto, un bote de nata, un par de cucharadas de fondo de carne ( ya lo expliqué en mi post de especies) , 100 gr de mantequilla, sal, pimienta negra, pimienta verde.
En una sartén ponemos el vino de oporto y el brandy ( o coñac) . Dejamos que reduzca hasta la mitad.
Cuando haya reducido hasta la mitad, añadimos la nata y fondo de carne, dejamos que espese.
Al final añadimos unos granos de pimienta verde y negra y dejamos cocer un par de minutos.
SALSA DE TOMATE
Es una salsa muy común y la hago muchísimas veces. Para cualquier tipo de pastas, o carnes o para escalfar huevos.
Utilizó un bote de tomate triturado de marca blanca, añadimos una pastilla concentra de verduras, un chorrito de aceite (poco) , una cucharada de azúcar para disminuir la acidez y una pizca de sal. Y dejar cocer a fuego lento 25 o 30 minutos. Al final añadimos orégano o perejil al gusto.
Y otra fantástica es la SALSA DE ALMENDRAS , esta receta la utilizo sobre todo para las albóndigas y los calamares rellenos. Los ingredientes son un puñado de almendras crudas, tres dientes de ajo, un trozo de pan duro y un tomate maduro. Se fríe cada ingrediente por separado. Se pone en el vaso de la batidora y se añade un poquito de sal . Se tritura todo junto y se pone en la cazuela, añadimos laurel, un poquito de vino blanco, azafrán o colorante ( opcional) y una pastilla de concentrado de carne ( esto es también opcional ). Se agrega un vaso de agua tibia y se deja cocer junto la carne o los calamares unos 25 minutos a fuego lento.
Y por último están las SALSAS VINAGRETAS para las ensaladas, las vinagretas siempre llevan aceite, sal y pimienta, y, pese a su nombre, vinagreta, no siempre llevan viangre, pudiendose sustituir o implementar con limón o mostaza; después según los gustos o el uso para los ingradientes que lleven las ensaladas, podemos añadir, siempre muy picadito, anchoas, aceitunas, menta, perejil, alcaparras, pepinillos en vinagre,…
Todas estas salsas, y otras, la podréis ver siempre explicadas con más detalle en las diferentes recetas en las que las vaya utilizando. Espero que os animéis a usarlas.
PONLE SALSA A TU VIDA ¡¡¡¡¡¡¡
me gustan todas, que ricas!, pero me tendras que explicar que es el gazpachuelo. no lo he hecho nunca. supongo que algun dia pondras la receta. . cuando he empezado a leer la receta del all i oli , he pensado, caray con maria del mar, que suerte tiene que lo hace a mano. hija, yo no tengo tanta fuerza, pero ya has explicado que lo haces con la batidora. yo tambien lo hago con la termo y sale muy bueno, y picantito que nos gusta asi. un besazo.
Hola Mariant, ya mismo explicaré la receta del gazpachuelo, ya verás como te gusta. Bs