Me encanta esta receta, porque es rápida y el resultado es espectacular. Últimamente cocino mucho en el microondas y estoy consiguiendo muy buenos resultados, sobre todo porque ahorro tiempo, dinero, consume menos que el horno o la inducción, gano en limpieza y seguridad. Ya os iré contando las nuevas recetas que voy realizando.
Hoy elegí una receta con todos los ingredientes sin gluten , tengo familia y amigas celíacas, así que es necesario también cocinar pensando en ell@s. A menudo se celebra algún acontecimiento y no siempre se tienen en cuenta las necesidades de tod@s nuestr@s invitad@s, es necesario realizar platos para la gran mayoría de las personas.
Todo los productos que he utilizado los compré sin gluten y algunos sin lactosa. El gluten, no es un alimento, es una mezcla de proteínas presentes en el trigo, el centeno, la cebada y la avena o sus variedades híbridas, no es una proteína indispensable para el ser humano y puede ser sustituido sin ningún problema por otras proteínas animales o vegetales de una dieta sana y equilibrada.
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, caracterizada por una reacción inflamatoria. El único tratamiento eficaz es seguir una dieta sin gluten y debe seguirse durante toda la vida.
Además de los productos culinarios he utilizado materiales de acero o silicona limpios, nada de madera y con una adecuada manipulación.
Hoy día en la mayoría de supermercados se pueden comprar productos sin gluten aunque sus precios son mucho más elevados que los que se comercializan con gluten. Aquí os dejo un enlace http://singluten.malaga.eu/ con mucha información, además de restaurantes y locales donde comer en Málaga aptos para celíacos.
INGREDIENTES
-20 galletas maría sin gluten
-1 vaso de caco en polvo sin gluten
-1 vaso de azúcar
-1 vaso de leche sin lactosa
-1 vaso (menos un dedo) de aceite de girasol
-1 sobre de levadura sin gluten
-4 huevos
Para la cobertura
-200 ml de nata para montar
- 1 tableta de chocolate de cobertura sin gluten
ELABORACIÓN
1- Romper las galletas, podemos utilizar un rodillo, batidora, picadora o la thermomix. Hay que dejar bastante picadas las galletas.
2- En el vaso donde están las galletas incorporar primero los productos secos, después los húmedos y los huevos. Batimos hasta todo quede bien mezclado.
3- En un recipiente apto para microondas y con cierta altura, porque es una mezcla que subirá bastante, incorporamos la masa. Introducimos en el microondas a una potencia de 850w unos 12 minutos. Comprobamos que está hecho; para ello utilizamos un cuchillo fino o un palito y, ya sabes, si sale limpio, el bizcocho está listo. Si no, pues uno o dos minutos más. Dejar reposar 15 minutos.
4- En un recipiente para calentar en el microondas, se pone la nata y el chocolate a una temperatura de 850w minuto y medio.
5- Se da la vuelta al bizcocho, utilicé un molde de silicona. Una vez hecha la cobertura cubrir todo el bizcocho con la cobertura de chocolate y nata hecha anteriormente y decorar con chocolate blanco.
Me gusta mucho más comerlo frío, lo dejo unas horas en la nevera. Queda riquísimo en sólo en 15 minutos. Os lo recomiendo