Hola chic@s como vais??
Hoy quiero contaros mi experiencia en el mundo de la repostería, que creo que es la parte de la cocina que más dificultad tiene para mí.
Os comento, un día ojeando la página de facebook de mi amiga Rocío, ví que tenía hecha unas estupendas tartas de Fondant ( el fondant en una pasta de azúcar que se moldea como la plastilina y va sobre los bizcochos con múltiples decoraciones).
Así que le dije: Rocío, ¿porqué no me enseñas como se hacen las tartas con esta técnica? Después de mucho escribirnos, ver la posibilidad de fechas, quedamos Rocío, Guadalupe, Jesús y yo.
Quedamos un sábado, compramos todos los ingredientes y Jesús nos ofreció su casa porque la cocina es espaciosa y está muy bien equipada.
Yo ya llevaba algunos bizcochos ya terminados, y por ello llevada ventaja, no tendría que hacerlos allí. A Guadalupe y Jesús sus bizcochos le quedaron bastante bien , pero Rocío ese día lo tenía torcido!!!!!!! dos bizcochos y los dos muy “tostados”.
Ya, sobre las dos de la tarde preparamos el almuerzo y tertulia. Donde se incorporó Paco, así que proseguimos con la jornada.
Habíamos preparado masa para galletas que estuvo reposando unas tres horas . Pasado el tiempo de reposo hicimos figuras con la masa y las horneamos.
Todos estuvimos trabajando el fondant, que, trabajito nos costooooooooooó!!!!!!!!! una experiencia inolvidable para ser la primera vez, el fondant o se resquebrajaba o quedaba demasiado blando. Tardamos mucho en encontrar un punto de equilibrio del fondant para decorar los bizcochos.
Aunque como podéis ver no fue tan mal el resultado, también podía haber sido mucho mejor.
He de decir que mis tartas que fueron dos , la primera la del corazón y la segunda la de las flores rositas, estaban riquísimas, si no que le pregunten a mis sobrinos,,,,, jajajjajaj se las comieron en un asalto!!!
Desde aquí las gracias los compañer@s por enseñarme y pasar un día tan estupendo y a Rocío en especial por su empeño y dedicación.
Voy a seguir aprendiendo, así que la próxima vez, detallare paso a paso la realización de algunas de estas tartas.
que buenas !!!! , no me extrtaña que los nenes se las hayan comido en un momento. yo por las tartas todavia no me he decidido , pero las galletas con distintas formas » cookies » , creo que se llaman asi, las hago muy a menudo . todos los niños pequeños de la familia, y los hijos de amigas de mireia, les encantan . un dia probare ha hacer las tartas. sois unas artistaas. FELICIDADES !!!!! muchos besos.
Hola Mariant, también hago galletas aunque tienen mucho trabajo. Para la comunión de mis sobrinos les voy hacer algunas. Ya te mandaré las fotos . Besos
tienen que estar riquisimas unnnnnnnnnnnn a ver cuando nos hace una que la probemos jeje un beso guapa
Ya mismo voy a preparar la de el cumpleaños de Abraham, Diego y Laura. Os invitaremos para que las probéis. Besos
No te guardes la receta eh? Cuéntanos pronto!! 😉
Claro que sí Antonio, no te preocupes, estoy en ello. Saludos