No paro de inventar !!!!!!!!!!!!! Ahora un receta italiana con ingredientes marroquíes, y la mezcla ha quedado perfecta. Una buena mezcla, el pollo marinado en especias y, después, la lasaña con bechamel.
La bechamel se puede hacer un poquito más liquida o utilizar en menor cantidad, para que no tape el sabor de la carne.
El marinado del pollo queda muy bien en las pechugas, además la carne cortada en trozos pequeños y especiada la podemos hacer y luego usarla también para las pizzas, los durum o kebab o un “campero”. El campero es un bocadillo que se hace en Málaga, un día de estos colgaré la receta pero, mientras tanto, os dejo un enlace sobre este estupendo bocadillo http://www.malagaenlamesa.com/noticias/201505/14/origenes-campero-malagueno-20150514120709.html.
Bueno, pero volviendo a nuestra receta, os diré que las especias las compré en el mercado tradicional del barrio, las mismas con las que se preparan los pinchos morunos, si no se encuentran estas especias, pues las que se tengan a mano.
INGREDIENTES (para 4 personas)
250 gramos de pechuga de pollo
1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 cebolla
12 placas de lasaña precocinadas
3 c/c de especias morunas
Aceite de oliva
Tomate frito (al gusto)
sal y pimienta
2 dientes de ajos
Queso rallado
Bechamel
https://cocinasss.com/2012/02/21/mis-salsas/
ELABORACIÓN
1- En un bol se ponen dos cucharadas de aceite, las especias, el ajo muy pequeñito, sal y pimienta, remover. Cortar el pollo en trozo pequeños, agregar, remover y dejar macerar con las especias un par de horas.
2- Cortar las verduras, rehogar con aceite, unos siete u ocho minutos, salpimentar y a continuación añadir la carne marinada, freír unos minutos, al ser pequeños los trozos no necesita mucho tiempo.
3- Elaborar la bechamel. En una fuente grande se ponen cuatro placas de lasaña precocinada (no necesitan cocción en agua) y se incorpora tomate frito extendiéndolo por las placas, la carne, algo de bechamel y un poco de queso rallado. Así se van montando otras cuatro placas y repitiendo el proceso hasta acabar con las placas y la carne, por último cubrir bien de queso.

4- Precalentar el horno a 200º , después se introduce la bandeja con la lasaña y dejamos en el horno veinte minutos. Hasta que el queso esté gratinado.
Para la presentación utilicé cazuelas de barro, guardan muy bien el calor. Es mejor hacer las lasañas de forma individual y en cazuelas de barro, pero es más cómoda la preparación en una fuente. Quedó estupenda y la volveré hacer, aunque la próxima vez seguro que improvisaré algo nuevo. Os la recomiendo.