Creo que esta receta representa muy bien la cocina española, es un plato a que todo el mundo le gusta, nacional o extranjero, pequeñ@ o grande.¿A quién no le gusta la tortilla de patatas? Mi padre es una gran “tortillero”, como te lo digo, las hace siempre que nos reunimos, hace una normal (sólo patatas y huevos) y otra con cebolla y pimientos y con chorizo, y donde, va triunfa.
La tortilla no tiene ningún secreto, solo ingredientes de buena calidad y nada más, pero es cierto que no a todo el mundo le queda igual, hay que coger el punto para que se cuaje el huevo, y ésto sólo se sabe haciendo muchas tortillas.
No tengo que explicar que este plato se puede servir a todas horas, en la cena, la comida, de entrante o aperitivos, en el bocadillo, y un estupendo picnic. Así que a practicar, porque se que le gusta comerla a mucha gente, pero muy poca la que las hace, las compran ya elaboradas, hay que animarse a cocinar tortillas de patatas.
1 kilo aproximadamente de patatas
2 pimientos medianos
1 cebolla grande
4 ó 5 huevos
sal
un chorreón de leche fresca y entera
aceite de oliva virgen extra
ELABORACIÓN
1- Cortar los pimientos y la cebolla en trozos más o menos del mismo tamaño, Yo lo hago en trozos pequeños. Pongo una sartén con aceite, salpimento las verduras y la pongo a freír, a fuego medio. Sacar a un colador y escurrir el aceite. Reservar
2- Pelar las patatas, cortarlas en trozos cuadrados del mismo tamaño, salpimentar y freír en la misma sartén que la verdura anterior, freír a fuego medio o bajo. A veces frío la verdura y las patatas juntas, pero puede que alguno de los ingredientes quede más crudo o frito que otros, por ello he decidido hacerlo por separado.
3- Sacar las patatas, escurrirlas muy bien y quitar todo el aceite. En un bol, cuando esté todo templado, mezclo la verduras con las patatas, y agrego 4 huevos y la leche, la leche es un componente que deja más esponjosa la tortilla. Aunque yo empiezo por 3 huevos y la leche, a veces son muy grandes y no es necesario poner más. Es importante, para que la tortilla no quede seca, que esté bien esponjosa, en esta mezcla hay gente que añade perejil picado, cebollino, ajos triturado, etc, son ingredientes opcionales.
4- Una vez realizada la mezcla, pongo una sartén antihaderente con un chorrito de aceite, y calentarlo mucho, poner la mezcla y dejar 5 segundos a fuego fuerte , después bajarlo a fuego lento y aquí hay que estar atenta, para que la tortilla se haga bien por dentro. Se le da la vuelta, una y otra vez para ver como va quedando y que no se queme, cuando esté dorada por los dos lados, introducir un cuchillo y ver como queda por dentro, si sale limpio es que la tortilla se hizo demasiado.
Aunque para mí la tortilla tiene que estar jugosa sin quedar cruda, no me gusta que se vea el huevo sin hacer. Tenía porras hechas, y creo que es el mejor acompañante para la tortilla, el tomate, en ensalada, gazpacho, o como yo, con un poquito de porras. El plato quedó fantástico !!!!!!!!! Animarosssssssssss. https://cocinasss.com/2012/09/29/porras-malaguenas-crema-de-tomate-con-jamon-huevo-y-atun/