Bueno el plato típico en casa de los Zamora, y creo que en media España, y en toda Andalucía: las porras, también conocidas como el Salmorejo. Es una receta, con dos nombre diferentes, pero prácticamente iguales en casi todo, y en dos provincias como Málaga y Córdoba, que se andan disputando quién la inventó primero. Pero eso son cuestiones poco prácticas .
Sí hay que decir que esta receta se hacía sobre todo en épocas calurosas para los hombres y mujeres que tanto trabajaban en el campo ya que se toma frío y es reconstituyente, y, por supuesto, económico y con productos de la propia tierra.
Hoy día hemos mejorado la textura y la técnica, pero el sabor es el mismo, y la verdad que cuando le explicas a alguien que es una crema cruda de tomate con pan y algo más ,,, ponen unas carasssss !!!!!!!!!!,,,, jajajajjaj pero en mi familia hasta los niños repiten,,, y si un niño repite es porque está buenísima, enamora al paladar.
Cada persona la hace de forma diferente, aunque sea sólo en la cantidad de pan o aceite, y de eso también depende que la porra sea mas pesada o menos, yo me inclino por los términos medios, poco pan y poco aceite y la crema es mas ligera.
INGREDIENTES
-
1 kilo de tomates maduros a ser posible tipo pera
-
2 dientes de ajos
-
un trozo de pan ( esto es al gusto)
-
un cachito de pimiento verde y cachito de cebolla (opcional)
-
vinagre 50 ml, sal , aceite de oliva 125 ml
-
Jamón Serrano en taquitos
-
2 huevos duros
-
2 lata de atún (opcional)
ELABORACIÓN
1- Lavar los tomates, se trocean y se ponen en la batidora. A máxima potencia un minuto.
2- Después cogemos el pan el tamaño depende de lo que cada uno quiera espesar la crema, se recomienda un pan de pueblo , que tenga 2 o 3 días, como dicen por aquí “un pan asentado”, yo utilizo una medida muy casera, “4 dedos de pan” más o menos, un pan con mucha miga y remojado, no empapado, sólo lo remojo, y agrego a la batidora. Batimos un minuto.
3- Ahora se añade todos los demás ingredientes, ajo, sal, aceite y vinagre. Un buen ratito batiendo para que el aceite se mezcle bien con el tomate y el pan. Se prueba y se mejora según el gusto.
4- Por último la paso por el chino y la textura es perfecta.
La crema hay que tomarla fresquita así que se recomienda ponerla en la nevera un par de horas antes de comer, se sirve en cuencos y ahora se pone aparte, el jamón en trocitos muy pequeños y huevo duro también en trocitos pequeños, aunque en mi casa también se pone atún .
Y cada comensal se sirve sobre las porras lo que más le guste o la cantidad que quiera, es una mezcla estupenda, la crema con un textura perfecta y el jamón en la boca se deshace,,,,umhh,,, estupendooooooooooooo !!!!!!!!!!!!
Un comentario en “Porras malagueñas «Crema de tomate» con jamón, huevo y atún”