Conos de hojaldre con nata y nueces

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy, hojaldre y nata, una suma perfecta para un dulce riquísimo. Además también ha habido que realizar manualidades, había que dar al hojaldre forma de cono y yo no he encontrado mis moldes, así que tuvimos que improvisar.

collage 3Con papel de aluminio, y algo de maña mi familia ha estado la tarde intentando hacer conos,,, jajaja han quedado bien, aunque los volveré a comprar para que la forma sea más perfecta y bonita.

El dulce quedó  fantástico y, la verdad, lo volveré a hacer en otra ocasión.

 

INGREDIENTES

-Masa de hojaldre congelado de buena calidad
-½ litro de nata montada
-4 cucharadas de azúcar
-2 cucharadas de cacao en polvo
-1 cucharada de aceite de girasol (para untar los moldes)

collage2

 

ELABORACIÓN

1- Cortar el hojaldre en tiras de 1,5 ó 2 cm de grosor. Los moldes tienen que tener forma de cono, untamos el molde con un pincel y el aceite de girasol. Desde la punta del molde se va da dando la vuelta al cono con la tira de hojaldre. Así hasta utilizar todos los conos. Si no tenemos muchos moldes, una vez sacados del horno, se vuelve a repetir la misma operación antes mencionada.

2-Montar la nata, el proceso es muy fácil, poner la nata muy fría en la batidora, empezar a batir con un programa medio de fuerza, mi batidora tiene 5 y utilicé el 3, después de un par de minutos añadir el azúcar y seguir vigilando la nata, hasta que esté montada. Separar la nata montada en dos partes, unos dulces irán con nata normal y al resto le añadimos cacao en polvo de buena calidad y lo mezclamos  suavemente para que la nata no se baje.

collage4

3- Poner los conos con el hojaldre en el horno a 180 grados 7 ó 8 minutos, hasta dorar el hojaldre. Dejar enfriar unos minutos, y retirar del molde. Dejar reposar unos minutos.

4- Disponer la nata en mangas pasteleras desechables e ir llenando los conos de hojaldre. Decorar con nueces.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Es un dulce rápido y queda muy bueno, parecen dulces comprados en la pastelería, lo recomiendo. Como último consejo, el hojaldre debe ser de buena calidad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s