Para esta tarde he pensando hacer una tarta, y, mirando el recetario, los ingredientes y que sea fácil de elaborar, me he decidido por una tarta de coco, con limón y leche condensada.
Ni que decir tiene que la tarta aporta un buen número de calorías, pero como siempre digo, un día es un día; además yo la suelo compartir con la familia, por lo tanto nada de preocupaciones por esos kilos de más.
Este tipo de tarta me encanta acompañarla de té moruno, https://cocinasss.com/2012/05/07/menucrema-de-verduraspollo-al-quesote-moruno-por-15e/ ya os expliqué cómo lo hago, y es muy fácil, sólo necesitamos un buen té y una hierbabuena fresca. Qué mejor combinación para invitar a los amigas/os.
INGREDIENTES
-
200 gramos de galletas maría
-
50 gramos de mantequilla
-
½ vaso de leche (más o menos 125 ml)
Relleno
-
Un bote pequeño de leche condensada (250 grs)
-
El zumo de 3 limones pequeños
-
Ralladura de 1 limón
-
2 huevos (separadas las claras de las yemas)
-
50 grs de coco rallado
La receta no establecía la cantidad exacta de la leche normal y condensada, entre paréntesis puse las cantidades que utilicé.
ELABORACIÓN
1º- Trituro las galletas y se mezclan con el medio vaso de leche y la mantequilla.
2º- Utilizo un molde desmontable, le puse aceite especial para que los ingredientes no se peguen .Se llena el molde con la mezcla anterior, apelmazamos bien con los dedos los lados y la base. La masa está muy blandita, pero después de rellenar el molde la puse a enfriar 15 minutos en la nevera. Después reservamos.
3º- Seguidamente en un cuenco mezclo las yemas con la leche condensada, el zumo del limón, la ralladura y el coco rallado. Mientras, las dos claras las montamos a punto de nieve. A la vez, se precalienta el horno durante 10 minutos a unos 200 grados.
4º- Voy incorporando en el cuenco de la mezcla, las claras a punto de nieve, poco a poco y con forma envolvente. Se llena el molde que tiene la base de galletas con la mezcla del cuenco, y se introduce en el horno durante 30 minutos a 180º.
5º- Se deja enfriar y se desmolda. Después se decora al gusto del los/as comensales. Yo puse azúcar glas y una cuantas fresas.
Para mí estaba buenisimo y para mi hijo algo fuerte, es verdad que el zumo de limón se nota mucho por lo que mi recomendación sería utilizar menos zumo. Pero la volveré a hacer porqué esta buenisima.