Vainas de habas con patatas y cebollas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA Hoy he hecho una receta familiar, que ya hacía mi abuela, y se hacía para aprovechar totalmente las habas. Es muy fácil y se aprovecha todo. Se puede cocinar, por un lado, las habas, y por otro la vaina, o cáscara, y con algún ingrediente más, como son las patatas y la cebolla.

Yo suelo hacer las habas normalmente en potajes, como ingredientes en la cazuela de fideos, o con unos taquitos de jamón; pero hoy cocinaré las vainas.

La vaina o la cáscara tiene que estar sin las hebras de los filos, hay que quitarlas muy bien porque si no es muy desagradable al masticar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 INGREDIENTES

-1/2 kilo de habas con cáscara

-1 cebolla

-2 patatas medianas

-aceite de oliva

-sal

ELABORACIÓN

 1- Pelar las vainas y quitar todos los filos, podemos utilizar un cuchillo pequeño o un pelapatatas. Abrir las vainas y sacar las habas, que las vamos a utilizar para otra receta .

2- Cortar la cáscara o vaina en trocitos de 1 ó 2 cm, al igual que la cebolla. Pelar las patatas. Salamos.

 3- En un sartén con aceite de oliva a fuego medio, cocinar la cebolla y la cáscara, y durante más o menos 15 minutos.

4- En otra sartén, freidora o cazo freímos las patatas a fuego medio, las cortamos tipo panaderas, como ya dije en otra ocasión, es cortar la patatas de forma más o menos redonda. Bajamos un poco el fuego, para que la patata en vez de frita parezca más bien cocida, y antes de sacarla volvemos a subir el fuego para dorarlas un poquito.

5- En una cazuela añadimos todo lo cocinado y probamos de sal, rehogamos un par de minutos y servimos.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este tipo de plato lo suelo poner solo, pero queda estupendo con cualquier carne. La verdad, aprovechamos ingredientes que normalmente no usaríamos y queda fantástico.

//

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s