Hoy una receta de pollo y verduras. Tengo unos muslos y contramuslos de pollo que he comprado en Supersol y una verduras asadas, y también voy hacer unos champiñones. Podía haber hecho sólo el pollo y las verduras pero los champiñones ya no podían esperar más porque se iban a poner malos, así que decidí hacer un plato completo y muy rico.
Me gusta cocinar, me pongo y hago varios platos, y si no lo consumimos en el almuerzo lo podemos comer para la cena y ya no tengo que preocuparme, porque no hay nada más en engorroso que andar pensando el menú diario, aunque yo tengo para eso mis trucos. O bien tengo programado el menú diario para toda la semana, que es una buena opción, porque ya sabes qué hacer y comprar, y la otra es cocinar un día de la semana y preparar varios platos que se conserven bien en la nevera y así tenemos preparadas varias cosas para casi toda la semana.
La cocina es divertida y no tiene porqué restarnos tiempo, sólo hay que saber programarse y usar los productos que tengamos, aunque yo también soy de las que improviso ,,, todo se puede hacer en cocina pero lo que siempre tenemos que obtener son platos ricos y sanos,,, y por supuesto económicos.
INGREDIENTES
-
4 muslos y contramuslos de pollo
-
1 pimiento rojo, otro verde , una cebolla
-
especies para pollo asado, perejil y ajo seco
-
Sal, aceite de oliva y pimienta
-
vaso de vino blanco
-
Champiñones
-
1 cebolla
-
100 mililitros de nata para cocinar
ELABORACIÓN
1- Sobre una bandeja de horno con unas gotitas de aceite, ponemos el pollo y las verduras cortadas. Salpimentamos y sobre cada trozo de pollo ponemos un poquito de las especies y las hierbas secas. Las especies especiales para pollo asado, las que yo tengo, se pueden comprar en cualquier tienda especializada o en los súper. Si no se encontrasen, pues lo que se tenga a mano, pimienta, cilantro, orégano, tomillo, romero,,,, etc. Eso depende de lo que le guste a cada uno/a. Precalentamos el horno a 180º y después dejamos el pollo unos 15 minutos por cada lado. Hay que ir mirando el pollo para que no se tueste o queme por ningún lado.
2- Pasados los primeros 15 minutos, cuando damos la vuelta al pollo, retiramos toda la verdura, que se hace antes que la carne. Si la bandeja está un poco seca, sin jugo, podemos poner medio vaso de vino blanco o un poquito de agua, que ayudará para que el pollo no quede seco y sí mas jugoso. Si vemos que la carne sólo con 15 minutos no esta bastante dorada, pues la dejamos unos 5 minutos más.
3- En una sartén con un par de cucharadas de aceite, ponemos la cebolla cortada muy fina salpimentamos y pochamos, siempre a fuego lento para que la cebolla se haga bien, después agregamos los champiñones y rehogamos un minuto. Añadimos la nata , probamos y, si se necesita,rectificamos de sal. Dejamos cocer un par de minutos y retiramos. Teniendo en cuenta que los champiñones tardan muy poco en hacerse hay que hacerlos prácticamente cuando el pollo ya esté hecho para servirlos recientes.
4- Por último se sirve el pollo con la verduras y los champiñones.
Ha quedado un plato muy completo y muy rico!!!!!!!Así que vamos que nos vamosssssss!!!!!!!!!!!!!!!
MAS BUENO Y SANO NO AVIA COMIDO NUNCA
Aver si ponen mas recetas asi de sencillas OK……………
Lo haré, saludos Mario