Torrijas con pan brioche

TORRIJAS CON PAN BRIOCHE

 

En mi tierra, Málaga, por Semana Santa hay tradición de comer torrijas, me he estado resistiendo pero al final no he podido más, y he tenido que hacer algunas torrijas, (sólo he hecho algunas, eh …) porque …

qué buenas están y además, me las comería todas.

En esta ocasión he decidido hacerlas con pan brioche o también llamado pan de leche, lleva huevo y es  un pan más dulce.

Hace tiempo leí que quedaban muy ricas con este tipo de pan, y la verdad es que así ha sido, siempre las había hecho de pan duro o de pan de molde, pero no de pan brioche. Y me han gustado mucho, estaban muy sabrosas, dulces esponjosas.

Las torrijas se suelen hacer cubiertas de azúcar y canela, o miel , también se pueden hacer dobles, como un sandwich, e ir rellenas de natillas o crema pastelera. A mí, particularmente,  no me gustan rellenas y sí con azúcar, y así es como las he hecho, y cuando tengo tiempo no sólo las hago en Semana Santa sino en otras fechas, porque hay recetas que no hay por qué que hacerlas en determinadas fechas.

 

INGREDIENTES

  • 4 Rebanadas de pan brioche

  • ½ litro de leche

  • 2 huevos

  • Canela

  • Azúcar

  • Aceite de Oliva

ELABORACIÓN

1º-En una fuente ponemos la leche templada y rociamos con un poquito de canela , introducimos el pan y pasados 3 minutos le damos la vuelta, y dejamos otros minutos, hasta que las rebanadas estén bien empapadas. Yo las he cortado por la mitad para poder trabajar mejor con ellas.

2º Después las dejo reposar en un colador, y continuación las paso por los huevos batidos. Y las frio con el aceite caliente, dándole la vuelta para que se doren por los dos lados. Una vez fritas, las dejo reposar unos segundos en una plato con papel absorbente.

3º Por último, ponemos en un plato azúcar y canela mezcladas, y cubro las torrijas con la mezcla.

 

Hay mucha gente que cambia la leche por vino y la canela en rama, y también están buenísimas, pero yo las hago como me enseñaron mis abuelas y mi madre, y están para morirseeeeeeeeeeeeee.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s