Foskitos caseros

                     FOSKITOS CASEROSSS PASO A PASO

 

Oye, os acordáis de los foskitos, tigretones, panteras rosas?????, cuando éramos pequeñ@s siempre andábamos detrás de los papis para que nos compraran uno de estos deliciosos bizcochitos,,, uummhh!!! que ricos estaban…

Aunque reconozcámoslo, todavía nos encantan!!! He buscado la receta y la encontré en la página de www.pepekitchen.com y me han quedado de miedo!!! Han tenido mucho éxito, sobre todo para mi marido que se los ha comido casi todos,,, jajajja, y eso que le gustan poco los dulces.

Bueno me he ceñido a la receta en casi todo, aunque si he cambiado algunas cantidades.

INGREDIENTES

Para el bizcocho:

  • 6 huevos

  • 200 gramos de azúcar

  • 200 gramos de harina de repostería. (Hay que tamizarla)

Para el relleno: (Es diferente a la receta original)

  • Nata Vegetal, 150 mililitros

  • 50 gramos de azúcar.

  • 1 cucharada de azúcar avainillado.

Para la cobertura: ( Es diferente a la receta original)

  • 200 gramos de cholocalte de cobertura

  • 150 ml de leche.

 

ELABORACIÓN

 1º- Lo primero es hacer el bizcocho. Para que el bizcocho quede jugoso es recomendable montar los huevos con el azúcar, lo puedes hacer manual con unas varillas, pero es recomendable utilizar robot o thermomix, más o menos 10 minutos. Cuando haya aumentado su volumen se añade poco a poco la harina con un tamiz, así quedará más fina la masa, y se remueve suavemente para que no baje la masa.

2º- Poner en una bandeja de horno papel vegetal, que se vende en todos los supermercados, y extender la masa con un grosor de 1 cm más o menos. Al horno 10 minutos en  posición central a 180 º. Al ser muy delgado hay que tener cuidado de que no se queme y que se dore sólo un poquito. Se saca del horno y se deja enfriar unos 5 minutos, después se enrolla y se envuelve en papel film. Ahora a la nevera 30 minutos.

Montamos la nata con nuestro robot, la nata que yo uso, vegetal, creo que ya lo he comentado, no necesita estar en la nevera, monta mucho y se conserva montada y válida para consumir mucho más que las natas convencionales. 

4º Sacamos el rollo de bizcocho de la nevera, abrimos y rellenamos de nata, y, con mucho cuidado, volvemos a enrollar con papel film y dejamos en la nevera otra hora.

 5º- Por último, deshacemos el chocolate al baño maría junto con la leche, y una vez templado, lo podemos manipular. Cortamos el bizcocho en trozos de 1 dedo de grosor, más o menos, y lo introducimos en el chocolate, le damos la vuelta, y con un tenedor o espátula depositamos en una rejilla hasta que el chocolate se endurezca.

 

Para darle un toque de color sobre algunos fosquitos caseros agregué fideos de azúcar de colores y bolitas de chocolate,,, y os puedo asegurar que quedaron fantásticos…

Animaros, a los niños les encanta y a los “no tan niños”.

2 comentarios en “Foskitos caseros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s