Sopa de pescado a la «Paleña»

SOPA DE PESCADO A LA “PALEÑA”

Hoy una buena sopa, no necesitas segundo plato porque esta sopa es contundente, no soóo lleva pescado, también un buen número de verduras y hortalizas, y un buen refrito. 

Es como me la enseñó mi madre, y a ella, la suya,  y con el toque de mi padre, de familia marinera y donde hemos vivido toda la vida en la Barriada del Palo,Málaga, donde todo huele a mar, a salinas, esto nos ha dejado una huella importante a toda la familia, ya no podríamos vivir sin nuestro mar. Es por lo que conocemos muchas recetas marineras.

 Es una  sopa que se puede hacer bastante caldo y después añadir unos fideos o arroz y se acompaña del pescado y marisco , y queda magnifica , si viene alguien a casa a cenar, a los invitados les encanta, y en los días festivos o de navidad siempre es bienvenida, por lo que os invito a realizarla!!! 

INGREDIENTES

  • Verduras frescas, como un puerro, una cebolla, un trozo de pimiento rojo y otro de pimiento verde, una zanahoria y un trocito de calabaza (opcional).

  • Dos patatas.

  • 2 Calamares grandes, ½ kilo de rosada (o cualquier otro pescado blanco), ¼ de almejas y ½ kilo de  gambas.

  • Unos 200 gramos de  habas congeladas.

 Para el refrito:

  • Un tomate

  • Almendras y pan duro.

Cáscaras de las gambas para hacer un caldo.

 

ELABORACIÓN

1-Las gambas, sobre unas 20 más o menos(medio kilo), que una vez peladas reservamos .  En una olla con agua caliente ponemos a cocer las cáscaras de las gambas. Unos 5 minutos desde que el agua llega a ebullición. Apartamos.

2- En la olla exprés pongo todas las demás verduras y salamos. Lo tengo 5 minutos desde que salta la válvula.

3- Freímos en una sartén unos trozos de pan duro, unas almendras y un tomate. Todo por separado.

 4- Ahora se trituran todas las verduras junto al refrito (pan, tomate y almendras) y se agrega al agua donde se cocieron las verduras , también agregamos parte del caldo de las cáscaras de las gambas que antes habremos colado. Y ponemos a cocer

 5- Partimos las patatas y agregamos al caldo, así como el calamar troceado y limpio. Al calamar hay que sacarle todo el interior, quitarle la cabeza, y rasparle en la parte exterior esa especie de gasilla que lo envuelve, después troceamos. También se puede comprar ya limpio y cortado pero su precio es más elevado. Volvemos a cerrar la olla y ponemos otros minutos.

 6- Por último añadimos, las habas aunque pueden ser unos guisantes, la rosada en taquitos y las almejas, y que todo cueza a fuego lento unos 7 o 8 minutos. Probamos de sal y rectificamos.

 7- Si os gusta una sopa muy colorida se puede añadir un poquito de colorante, esto es opcional. Yo prefiero el color tostado que da el refrito.

 Ya veréis que rica está y se pueden utilizar diferentes pescados como la Pescada o Pescadilla, Merluza y también la Panga que es muy económico, pero a mí me gusta la Rosada, aunque he de decir que el kilo de Rosada esta actualmente rondando los 13 € y para quien sea caro puede sustituir por otro más económico porque queda también muy buena. Además, no en todo sitios podemos encontrar los mismo pescados, por eso cada un@ ponga el que quiera.

2 comentarios en “Sopa de pescado a la «Paleña»

  1. Carmen Rosa dice:

    Soy malagueña, Paleña, mi familia materna oriunda de esta barriada que añoro. Mi abuelo tenia una jábega, la Mª del Carmen que se encuentra en el Museo Maritimo de Barcelona. Le llamaban «el bichucho», mi abuela era Carmen «la Rosilla», ella era costurera, hacía las chaquetas de Casa Pedro.
    Mi familia paterna aunque oriunda de Alhaurin, era el que controlaba el paso a nivel del Palo…allí nací yo.
    He encontrado tu blog por casualidad y me ha encantado descubrir ésta sopa tan marenga, las cazuelas de pescado…..
    Te invito a visitar «Mi cocina», donde podrás ver que hay más de 250 recetas tipicas de nuestra tierra, las preparo siguiendo los pasos de la cocina tradicional de mis ancestros y es una oda a nuestra tierra, a mi querida Málaga y al Palo, mis raices, que por lo que veo son tus raices.
    Un cordial saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s