Hola a tod@s por fin!!!!!!!!!!!! He hecho pan. Tenia muchas ganas de hacerlo pero no me atrevía porque pensaba que era muy complicado. Pero ha sido más el tiempo de reposo de la masa que otra cosa, ya que la receta y la elaboración ha sido fácil.
Tengo más de 5000 recetas de Thermomix, pero pocas de pan casero así que seguí buscando y después de ver muchas blogs me he decidido por http://lacocinadelaspacas3.blogspot.com/2009/02/pan-casero-thermomix.html de donde he sacado esta receta .
Aunque intentaré hacer una receta la próxima vez sin utilizar la TH.Hay otra receta también muy fácil para hacer pan pero necesito dos fuentes de cristal de pirex para el horno y ahora mismo no tengo ese recipiente. Por lo tanto haremos pan utilizando varias formulas, recipientes e ingredientes. Además he de deciros que el pan que hemos elaborado con esta receta tiene una calidad excelente, que dura varios días y al tostarlo queda crujiente y sabroso!!!. Bueno me dejo de poner «moños » y manos a la obra
Ingredientes:
-350 gr de agua tibia
– 25 gr de levadura fresca ó 1 sobre de levadura de panadería.
-650 gr de harina de fuerza, yo he utilizado 350 gr de harina de fuerza y 350 gr de harina de repostería.
-10 gr de sal.
Elaboración:
1º-El agua la he calentado unos segundos en el microondas, luego se pone en el recipiente de la TH el agua y la levadura, mezclar unos segundos en velocidad 5.
2º-Añadir la harina y la sal y mezclar en velocidad 6 unos segundos y amasar en velocidad espiga 3 minutos.
3º-Dejar que la masa se eleve en el vaso hasta que salga por el bocal. (1 hora + ó –).
4º– Sacar la masa y darle forma y lo ponemos en una bandeja de horno con papel vegetal, taparlo con un trapo de algodón ( 1 hora).
5º-Precalentar el horno a 250º.
6º-Hacer unos cortes al pan con un cuchillo, esto hará que suba más y quede vistoso. Pulverizar con agua y espolvorear con harina para que parezca más rústico. Hornear a 200º a media altura de horno pero a mí por debajo me ha quedado menos tostado así que hay poner la bandeja primero abajo y luego cambiarla (30 minutos).
7º- Otra variante es mezclar la harina, pero como yo no tenía los 650 gramos de harina de fuerza he utilizado harina de repostería. Y la verdad ha quedado buenísimo
María del Mar, el pan tiene muy buena pinta. Como no tengo Thermomix, amasaré a mano, a la antigua usanza y ya te comento.
María Antonia.
Hola María Antonia, seguro que te sale muy bien. Ya explico que intentaré hacer la receta de pan sin Thermomix para la próxima vez. Pero cuéntame como te ha ido amasando el pan. Saludos
yo tengo bastantes ganas de hecer pan casero, pero me frena que haciendo panecillos individuales, quizas queden un poco secos. ya me diras si los has hecho alguna vez. es que para nosotros y sobre todo yo que casi no como , encuentro que es demasiado.no obstante, llevo unos dias pensando en hacer pan de molde, pero una lamina fina y ancha para poder hacer los aperitivos que comistes en casa, los del rulo, ya sabes.ya te explicare como me queda. un beso
Hola Mariant, sí he hecho el pan más pequeño y también quedan bien. La única diferencia es el tiempo del horno, que quizás es algo menor y la posición en el horno que lo he puesto más abajo. Inténtalo no pierdes nada. Con respecto a las natillas llevas razón la canela y el limón dan una sabor importante y exquisito. Ya me cuentas si a Mireia le gusto la tarta de quesitos. Besos
Que buena pinta hermana mmmmm jajjajaj al final te vas hacer una gran cocinera bss guapa
Jajaja verás que sí, besos