POST DEDICADOS A LOS QUE NECESITAN UN RESCATE: “COCINASSS SIN FRONTERAS”
Porque este post?, pues os contaré la historia.
Me encontré con mi amigo “X” ( me dijo no me nombres!!) a partir de ahora lo llamaré con un nombre ficticio que es “Raimundo”( y porqué este nombre? El primero que se me ha ocurrido), me encontré con mi amigo “Raimundo” y me dice he entrado en tú blog y esta muy bien pero puedes hacer alguna receta para “tontos” , .-yo le dije para tontos? Y me contesta si!!! Para los que no tenemos idea de nada, ni de como mover la comida en una sartén.
Nos podéis imaginar las carcajadas que me dí, le dije – hombre, comida para tontos, no!! Más bien principiantes, novatos, personas que no les gusta la cocina o cocinar poco, o que tienen poco tiempo para prepararse algún plato.
Así que a partir de ahora colgare de vez en cuando algún post, con recetas súper fáciles, y describiendo más aun los pasos y lo llamaremos “cocinasss sin fronteras” para salir al rescate de todo ese nutrido grupos de chich@s que necesitan que le echemos una mano en la cocina.
Así que para mi primer post he elegido para mi amigo “Raimundo “ lomo a la sal y la mostaza.
Vamos ALLÁ !!!!!!!!! Raimundo como sé que me lees espero que me escribas diciendo que has hecho la receta, jajajaj
LOMO A LA SAL Y LA MOSTAZA
INGREDIENTES:
-1 kilo de lomo de cerdo en un trozo. (Bien yo lo compro en Supersol que tiene muy buena carne y bien de precio, hasta hace poco a 4 € el kilo si lo comprabas por piezas sin trocear) pero si sois poc@s pues con 1/2 kilo es suficiente.
–1 paquete de sal gorda, se encuentra en la sección de las especias
–1 bote o tarro de mostaza ( ya dependiendo del gusto de cada uno compraremos mostaza más corriente que utilizamos para los perritos o mostaza francesa) yo utilizó un bote de mostaza normal de perritos y marca blanca.
- Especias varias. Yo tengo muchísimas. Pero te aconsejo comprar un tarro de especies variadas, como por ejemplo el Curry o en la sección de internacional Eroski o Carrefour hay mezclas de especias marroquíes. O en sitios especializados de especias un “ revuelto de las que te gusten”. Ami me gustan el comino, pimienta, cilantro no muy molido, ajo, perejil ,orégano , tomillo etc.
-
Una pizca de pimentón dulce o picante eso según gustos y un chorrito de aceite de oliva.
UTENSILIOS:
- Fiambrera de plásticos apto para microondas tiene que ser de una tamaño parecido al de la carne o sea de forma rectangular con tapadera .
Cuchillo afilado.
ELABORACIÓN:
1º-Es muy fácil, ponemos un puñado de sal gorda en la fiambrera, bien extendido. Que cubra toda la fiambrera.
2º-Colocamos el trozo de carne encima de la sal.
3º-Cogemos el bote de la mostaza y con una cucharita pequeña ponemos salsa por toda la parte superior del lomo. Como si pusieras mantequilla en el pan.
4º-Y Ahora espolvoreamos con las distintas especias encima de la mostaza.
5º-Y por último agregamos otra capa de sal sobre la carne que ya tiene la mostaza y las especias.
Una vez finalizado el proceso de preparación de la carne la tapamos pero no herméticamente, hay que dejar que salga el vapor.
Y ponemos en el microondas de 11 a 13 minutos a temperatura máxima ósea 750 o 800 w.
Cuándo finalice cuidado porque quemaaaa!!!!, esperamos unos minutos y cortamos la carne en finas lonchas.
– Guarda todas las lonchas en una fiambrera.
– Puedes hacerte bocadillos. Solo necesitas calentar unos segundos en el micro. Añade mayonesa.
– Puede ponerse la carne en un plato (que es como yo lo sirvo) en finas lonchas con pimentón y chorrito de aceite de oliva.
– Se puede poner encima de la carne queso curado y gratinarlo.
– Se puede acompañar con pimientos del piquillo o arroz blanco.
– Comprar en mercadona una salsa de queso o pimienta verde. Y se acompaña la carne con la salsa y unas patatas fritas.
– No quieres freír las patatas pues chips.
Es un plato rápido, y lo puedes servir de varias formas, dura varios días bien conservado en la nevera. Y cocinado sin grasas . Ahora a comer!!!!!!!!!!!!!
Oye a mi me gusta este plato, como no cocino mucho, tu sabés que en casa el cocinilla es Miguel Angel, pero se lo voy a proponer y la voy a preparar yo, un beso
Hola Carmen, así me gusta que te animes ya verás como te gustar, y además es un plato rápido de hacer, a mí cuando me invitan algún sitio lo llevo y tiene muy buena aceptación. Besos para todos
Me encanta tu blog, lo sabroso y sencillo pero sobretodo tu pedagogía explicándolo. Lo peor de la cocina para mí es a veces la rutina y otras veces pensar que hacer. Contigo tenemos las ideas y la rutina se convierte en algo ágil y rico, rico. Un acierto esto Mª de Mar.
besos
Paloma
Gracias Paloma, eso intento que sea útil lo que hago, porque le dedico mucho tiempo y cariño.
Espero que hagas alguna receta, esta por ejemplo es fácil y rápida. Ya me cuentas?
Besos
hola maria del mar, hemos leido tu receta de lomo, parece riquisima y facil de hacer que eso es lo que a mi me interesa. Seguro que la hago y ya te dire.
un saludo tambien de parte de tu madre y berta.
mjesus
Saludos para la tres, ya me cuentas como te salió el lomo. Bs
to wenooooooooo jaja