La semana pasada me llamarón mis prim@S para informarme que hoy domingo subirían al Parque del Lagarillo,en el Monte de San Antón, un parque con unas estupendas vistas de la montaña y el mar , y perfectamente acondicionado para hacer barbacoas y paellas, con bancos y papeleras. El entorno es fantástico y además como la semana que viene es el Día de San Antón, y sube mucha gente hoy el parque estaba casi para nosotros solos.
Decidieron hacer una paella fantástica pero además que cada uno llevará algún plato, ya que la paellera no era muy grande y éramos muchos. Así que yo he llevado los dos platos por excelencia de los días de campo y playa «la Tortilla de Papas» y «el Pollo Empanao» dos clásicos de estos días.
Vaya mesa hemos puestos, con dos ensaladas estupendas , unas salchichas frescas para chuparse los dedos, pollo con patatas y pimientos exquisitos, unas tortillas de patatas y de espicanas para morirte de buenas,,,,mi pollo «empanao», y la paella que han hecho los cocineros Rafael y Francis que estaba sabrosisimaaaaaaaa. Y para finalizar magnífica sobremesa con Café y chucherías. Que más se puede pedir?????????
LOS INGREDIENTES:
– 1 kilo de patatas para freír
– Entre 7 o 9 huevos
– Aceite de oliva virgen extra
– 1 cebolla
– Sal
ELABORACIÓN
Se escogen las mejores patatas de la frutería y más o menos todas del mismo tamaño. Con un pelador las pelamos y lavamos. Ahora pelo la cebolla y corto en trocitos pequeños y lo mismo con la patata. Salamos al gusto
Se calienta en aceite y se añaden las patatas junto la cebolla. A fuego medio no muy fuerte unos 10 o 15 minutos, remover de vez en cuando para que no se peguen y ponemos la tapadera a la sartén, para que no solo se frían las patatas sino también utilizar el vapor para que se hagan bien por dentro.
Cuando las patatas estan blandas, se sacan y se colocna en un colador, esperas 10 minutos para que se escurran bien. Yo utilizo una espumadera colador para sacar todas las patatas y que no quede nada en la sartén.
Cuándo están bien escurridas, en un plato bato los huevos pongo sal y se las echo a las patatas con la cebolla, mezclo bien, y mientras pongo otra sartén que tengo solo y exclusivamente para tortillas. Esta sartén no la friego con estropajos ni lavavajillas solo le paso papel absorbente la limpio bien por dentro, el exterior si lo limpio bien con estropajo pero nunca , nunca el interior, así se conserva magníficamente y no se pega nada.
En esta sartén añado un poquito de aceite, que remuevo por toda ella, como movimientos giratorios de la muñeca, como si me estuviera abanicándome ajjaja.
Ahora echo la mezcla y pongo a fuego lento, cuando se ven burbujas o llevas unos minutos entonces ya esta hecho por la parte baja entonces se le da la vuelta, utilizo un plato llano. Le doy por lo menos cuatro vueltas, y en cada vuelta con la espumadera voy separando la tortilla de la sartén, para ir dándole la vuelta.
Como me gustan a mí las tortillas??????????? muy hechasssssssss porque odio el huevo crudo!!!!!!!!!!!!!! No me gusta nada, ni un poquito. Fíjate si no me gusta el huevo crudo que a veces la termino de hacer la tortilla en el microondas, para asegurarme que esta bien hecha.
Así que a las personas que le guste poco hecha que introduzca un cuchillo y si sale manchado ya las puede retirar.
Aunque el rey de las tortillas es mi padre que después de hacer durante 20 años una tortilla al día es el mejor “tortillero” que conozco, las hace de espinacas, jamón, chorizo, y su especialidad con cebolla y pimientos. Esa la haremos otro día
Y Teresa, mi suegra hace la tortilla con la patata cruda, que esa también la haremos en otra ocasión. Pero os puedo asegurar que le quedan fantásticas.
POLLO «EMPANAO»
El pollo lo compro siempre en Supersol que tiene unos estupendo precios en la carne y está muy fresca, además siempre me atiende Carmelo de una forma extraordinaria.
INGREDIENTES:
– 1 Kilo de pechugas de pollo en filetitos.
– Aceite de Oliva virgen extra.
– Limón, sal, especies,
– Pan rallado ( yo utilizó el pan que se queda duró y lo rallo con el robot)
– 2 huevos.
ELABORACIÓN
Una vez cortadas las pechugas en filetes pequeños (se lo pedimos al carnicero o como yo que las corto con un cuchillo grande y bien afilado). Ahora agrego limón exprimido, sal, y alguna especie si quieres, hoy añadí algo de Curry. Dejé macerar una hora y después lo escurrí 15 minutos.
La carne la paso por huevo que escurro con cuidado y a continuación lo paso por pan rallado. La sartén con abundante aceite pero no muy fuerte, pongo un trocito pequeños para ver como está y cuando empieza a chisporrotear pongo los filetitos de pechuga.
Escurro en papel absorbente y a la fiambreraa que nos vamos al CAMPOO!!!!!!!!!!!!!!!