Los rebozados no son mi plato preferido, la verdad que intento no hacerlos muy a menudo, y no porque no estén, buenos, si no porque siempre absorben mucho aceite y son bastantes calóricos.
Pero cuando se rellenan carnes, una buena forma de cocinarla es con un rebozado, y para esta receta he decidido hacer chuletas de lomo de cerdo (sin hueso, por supuesto), rellenas de jamón serrado, queso y pimientos del piquillo. Creo que el toque de pimiento rojo asado es fantástico. El pan rallado me gusta más el que venden en el súper, pero cuando tengo pan duro en casa, lo rallo y también lo utilizo, el pan duro que tengo en casa siempre produce mucha miga y no queda igual a la hora de freír, pero no por ello dejo de utilizarlo.
Esta receta una vez elaborada, es una buena opción para cuando vamos a la playa o al campo, cuando nos vamos a comer fuera y queremos llevar comida elaborada y rica.
1 kilo de chuletas sin hueso de cerdo
5 a 10 lonchas de jamón serrano
5 a 10 lonchas de queso en lonchas
pimientos del piquillo
aceite de oliva
2 huevos
125 ml de leche
pan rallado
sal y pimiento
ELABORACIÓN
1- Lo primero es una carne de buena calidad, yo siempre la compro en el mismo súper, y a unos precios muy buenos. Los cortes de la carne más o menos del mismo grosor.
2- Pongo la carne sobre una bandeja, salpimiento y ahora voy a poniendo en orden encima de los filetes, el jamón y el queso, más o menos del mismo tamaño que la carne. En todos los filetes no pongo pimientos, porque no a todo el mundo le gusta el pimiento. Entonces, para resumir, colocamos el filete, después jamón y queso, y opcional el pimiento asado, poner otro filete encima.
3- Aplasto con la mano los “bocadillos” de filetes , para que queden todos los ingredientes parejos. En un plato hondo pongo los huevos y los bato, añado la leche y sigo batiendo, añado sal. Y empiezo a mojar los filetes rellenos, a continuación los paso por pan rallado.
4- Calentar el aceite de oliva extra virgen, siempre aceite limpio y bueno, en un sartén honda, y cuando el aceite esté caliente, empiezo a freír. Después lo dejo en una fuente con papel absorbente.
Para acompañar hoy la carne, una patatas fritas; aunque también se puede poner una ensalada de patatas o unos canónigos con queso fresco, en fin muchas alternativas para este estupendo plato.
muy buenos si. señor… menos la leche…k supongo k será para diluir mejor el huevo