Albóndigas en salsa de almendras

Esta receta le encanta a los nin@s y los que no somos tan nin@s. Siempre que las hago nos chupamos los dedos,,,,jajaja, y una barra de pan para mojar.

Es un plato para almorzar o para cenar, y se suele acompañar de unas buenas patatas fritas, arroz cocido o también con una ensalada de rúcula con queso fresco, etc.

Las albóndigas son muy socorridas porque es un plato que, una vez hecho, durará varios días en la nevera y también se pueden congelar.

Las albóndigas se sulene hacer normalmente de carne, pero, dado que la estupenda salsa que lleva ayuda a darle mucho sabor, podemos aprovechar y hacerlas de pescado, así los niños comerán más veces pescado. A mí la carne que más me gusta es el cerdo, porque quedan más jugosas, aunque también están riquísimas de atún o salmón, ésas las haremos otro día.

 

INGREDIENTES

  • 500 gramos de carne picada de estofado de cerdo

  • 1 huevo

  • 2 dientes de ajo

  • perejil fresco

  • un poquito de pan rallado

  • laurel

  • aceite de oliva

  • sal

  • especies morunas, le pongo una cucharada pequeña para darle un toque diferente

para la salsa de Almendras

  • Un trozo de pan duro

  • un tomate maduro

  • almendras crudas unos 50 gramos

  • 3 dientes de ajo

ELABORACIÓN

1- Poner en un bol la carne, el huevo, el perejil muy picadito, la sal, un par de cucharadas de pan rallado y las especies. Lo mezclamos todo muy bien. Si queda algo ligera la masa se pone un poquito más de pan rallado, si quedó demasiado seca la masa, otro huevo, o incluso un chorrito de leche.

2- Se deja reposar la masa de 30 a 60 minutos. Y después empezamos a hacer bolitas, no muy grandes con las dos palmas de las manos.

 3- Pasamos todas las albóndigas por harina y vamos colocando en una bandeja.

4- Ponemos una sartén con gran cantidad de aceite, podemos utilizar aceite de girasol que es más económico o  de oliva. Yo prefiero el de oliva, aunque salen muy buenas con los dos. Ponemos la mano encima de la sartén y cuando empecemos a notar el calor, empezamos a freír las albóndigas.No debemos dejarlas demasiado fritas, ya que se acabarán de hacer por dentro con la cocción en la salsa. Otra forma de saber si el aceite está en su punto para freír es echar un pequeño trozo de pan, cuando empiece a freírse, ya está el aceite listo.

 

5- Después de freírlas y escurrirlas muy bien (podemos secar en una fuente con papel absorbente) las vamos pasando a una cazuela.

 6- Ahora preparamosla salsa de almendras.  Almendras crudas,  tres ajos, un trozo de pan duro y un tomate maduro. Se fríe todo, cada cosa por separado. Se pone en el vaso de la batidora y se añade un poquito de sal . Se bate y se pone en la cazuela, añadimos laurel, un poquito de vino blanco, azafrán o colorante ( opcional)  y una pastilla de concentrado de carne( esto es también  opcional ). Se agrega un vaso de agua tibia y se deja cocer junto a las albóndigas unos 25 minutos a fuego lento. 

Y dejamos cocer unos 15  a 20 minutos a fuego lento las albóndigas con la salsa.

Buenísimasssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s