Tenéis algo que hacer el domingo día 12?????
Pues a partir de ahora también desde este blog vamos a recomendar eventos gastronómicos o rutas donde la cocina, los ingredientes, la cultura culinaria es algo también muy importante .
La matanza es una tradición en muchos pueblos y ciudades de nuestra provincia, y en muchas partes del país. La verdad que el acto en sí de matar al cerdo es desagradable!! pero los productos son fantásticos , morcillas, chorizos, lomos, costillas, etc. Y es por eso que recomendamos todos sus productos, aunque con moderación,, ajjaja que ya sabemos que son productos con bastante calorías.
Os dejo en enlace de la noticia www.malagaenlamesa.com
Demostraciones de la elaboración artesana de chacinas, actuaciones musicales y un mercado de productos tradicionales donde se pueden adquirir las famosas galletas de almendra que elaboran varios obradores del pueblo, aceite de oliva, chacinas y quesos de cabra, completan el atractivo de esta fiesta, que este año tiene como novedad un Zoco Artesanal.
Zona de paso
Situado en la confluencia de las comarcas de la Serranía de Ronda, la Campiña de Antequera y el Valle del Guadalhorce, Ardales fue zona de paso y comercio desde la antigüedad. Celtíberos y romanos ocuparon la plaza, que adquirió gran relevancia en época árabe. Fue el cuartel general de Ibn Hafsun, que en el 880 se rebeló contra el Califato de Córdoba. De esta época datan las ruinas del poblado rupestre de Bobastro, situadas a unos kilómetros del pueblo en dirección a El Chorro.
Dejando de lado el cerdo, la impronta árabe domina la culinaria de este hermoso municipio, que atesora en su término algunos de los espacios naturales y yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia. En el recetario, las galletas de almendra, las salsas con majados de almendra como la del chivo a la pastoril, las albóndigas o las calderetas de cordero, forman parte de los sabores identitarios, junto a platos campesinos como las migas, los gazpachos y las porras, en otro tiempo sustento de campesinos elaborado a pie de tajo. Aparte de disfrutar de la fiesta, no deje de darse una vuelta por el casco urbano, hermoso y muy cuidado.